MODA + CINE: LA PASARELA DEL SÉPTIMO ARTE

Este artículo está dedicado a dos de mis grandes pasiones: la moda y el cine. El séptimo arte siempre me ha llenado de inspiración y emociones, así que en este post decidí unir ambos mundos y, de paso, compartirles mi análisis de algunos looks de la alfombra roja de los Óscar y mi opinión sobre varias películas de esta temporada de premios. Escucha en mi podcast: A Dress to Kill by Maria Teresa Mesa la conversación completa que dio origen a este post.

Este año la alfombra roja, fue algo así como ver varias pasarelas ocurriendo al mismo tiempo y elegí cinco aspectos que quiero destacar:

La magia y el surrealismo

Un vistazo a la elaboración del vestido rojo que Ariana lució durante la ceremonia de los Óscar 2025

La magia y el surrealismo llegaron a la alfombra roja por cuenta de Ariana Grande y su vestido de Schiaparelli. Esta firma parisina, fundada en 1927 por Elsa Schiaparelli, se ha caracterizado por su enfoque disruptivo y su fuerte vínculo con el arte, un sello sobre el que se configura esta casa de moda. En la alfombra roja de los Óscar, todas las miradas se centraron en Ariana y su vestido: un corpiño impecable con un peplum sobredimensionado del que salía una falda de tul intervenida con 190.000 cristales. Este traje diseñado por Daniel Roseberry, director creativo de la marca, pertenece a la colección de alta costura Primavera/ Verano 2025 y está inspirado en una lámpara creada por el escultor suizo Alberto Giacometti, quien fue cercano a Elsa Schiaparelli, de hecho, fue uno de los diseñadores del segundo espacio que ella ocupó con su firma el Paris.  De igual forma, el traje tiene una profunda inspiración en un diseño clásico de Balenciaga de la década del cincuenta. Es fascinante ver cómo muchas historias están conectadas.

Ahora hablemos del vestido rojo de ensueño que Ariana Grande lució en su presentación durante la ceremonia. Un diseño strapless cubierto de lentejuelas, con un vuelo de tul lateral y un detalle en la espalda que grita Schiaparelli: ¡un zapato! Sí, leyeron bien; este vestido es una clara referencia a El Mago de Oz, película en la que se inspira Wicked; pues no solo comparte el rojo intenso de los icónicos zapatos de Dorothy, la protagonista de El Mago de Oz, también rinde homenaje al legado surrealista de Schiaparelli y su colaboración con Dalí, de la que nació el legendario sombrero en forma de zapato. Además, este diseño tiene su origen en la colección Fénix de la firma en su temporada de Alta Costura Otoño /Invierno 2024. Para cerrar el círculo, Ariana le apostó al Method Dressing durante la temporada de premios, una tendencia en la que los actores llevan elementos de sus personajes o de la estética de las películas a la alfombra roja.

Las grandes casas de moda revisitan sus archivos

El segundo aspecto para destacar es el recurso, cada vez más frecuente, de las grandes casas de moda revisitando sus diseños. Dior nos dio un gran ejemplo con Mikey Madison, ganadora del Óscar a mejor actriz. Maria Grazia Chiuri, directora creativa de la firma, retomó un vestido de alta costura creado por Christian Dior en 1956 y en el atelier de la marca fue hecho a la medida para Mikey; un vestido de silueta columna en rosa y negro, lazo debajo del busto y una capa, muy al estilo de las divas clásicas de Hollywood. Y hablando de Mikey, tengo que mencionar Anora, la película que le dio el premio a mejor actriz, una historia que me atrapó completamente. Es una mezcla entre Mujer Bonita (pero no es una película rosa), el humor sarcástico de Cerdos y Diamantes y la crudeza de Skins (la serie británica de finales de la década del dos mil, porque antes de Euphoria estuvo Skins y personalmente me gusta más, le lleva años luz). Anora es una historia es redonda, las actuaciones son impecables y el casting un acierto total. Destaco a Yura Borisov como Igor, quien le da el toque de ética a la historia, Mark Eydelshteyn como Iván, el chico millonario fiestero sin preocupaciones, totalmente irresponsable y Karren Karagulian como Toros, el guardaespaldas que le aporta humor y tensión por partes iguales a la trama. Si no han visto Anora, se las recomiendo, podría apostar que van a disfrutarla tanto como yo.

Siguiendo con las casas de moda que revisitan sus archivos, Elle Fanning deslumbró con un Givenchy inspirado en un diseño de la primera colección de la firma en 1952. Este vestido, diseñado por Sara Burton—quien hasta hace poco lideraba Alexander McQueen—estaba hecho de encaje francés y tul de seda, con un lazo negro en la cintura y una capa que evocaba la elegancia de los años cincuenta.

Elle fue una de las protagonistas de Un Completo Desconocido, película que narra el inicio de la carrera de Bob Dylan. Tengo que confesar que, aunque es una buena película, no logró atraparme del todo. ¿Lo mejor? Sin duda, la música, la interpretación de Edward Norton como Pete Seeger, uno de los líderes del movimiento folk en Estados Unidos y el diseño de vestuario impecable a cargo de Arianne Phillips, una diseñadora con varios premios Óscar en su haber—incluyendo su increíble trabajo en Once Upon a Time in Hollywood de Tarantino.

Otro buen ejemplo de las firmas revisitando sus archivos fue el vestido de Doja Cat, un traje inspirado en un look vintage que Pierre Balmain diseñó en 1953. Un vestido ceñido al cuerpo y sin tirantes con un profundo escote corazón, ajustado al cuerpo para terminar con una silueta sirena. El vestido de estampado de leopardo y fue bordado a mano durante 5600 horas por un equipo de 46 artesanos.

La elegancia y el riesgo sutil

Aquí destaco dos vestidos y empiezo por el diseño de Yves Saint Laurent que llevó Zoe Saldaña. Aunque generó opiniones divididas, a mí me encantó. Fue diferente, equilibrado y muy elegante. Este diseño jugó con la superposición de capas en silueta globo, un estilo que, aunque sorprenda a algunas personas, no es nuevo en la moda y para darle un matiz muy Saint Laurent el estilismo incluyó guantes largos.  Este tipo de traje con silueta globo es un clásico que muchas casas de moda han reinterpretado. Este diseño es obra de Anthony Vaccarello, el director creativo de YSL, quien ha sabido llevar el ADN de la marca a la actualidad con maestría.

Otro traje que mezcló elegancia y riesgo fue el diseño de Loewe que llevó Raffey Cassidy. Un vestido ajustado con escote asimétrico, rematado en el hombro con un maxilazo que atrapó miradas y le añadió un toque de fantasía. Loewe, bajo la dirección de Jonathan Anderson, sigue regalándonos momentos de felicidad en la moda, aunque hay rumores de su posible salida de la firma. Sobre The Brutalist, film en el que Cassidy tiene un papel secundario, la película revive la narrativa de los clásicos biográficos, tanto así que durante las tres horas y treinta y cinco minutos que dura la historia pareciera que estamos viendo la historia de alguien que existió, pero no fue así, realmente retoma algunos fragmentos de pasajes de varios personajes reales. El libro que sí resultó fundamental para el guion fue Architecture in Uniform de Jean Louis Cohen, texto que inspiró al director Brady Corbet a través del cual en la película nos sumerge en el diseño brutalista, la Bauhaus y la arquitectura funcionalista. Otro punto clave es la relación amor odio que se plantea entre la cultura norteamericana y la europea, que queda perfectamente representada con la relación que se establece entre el protagonista y su mecenas, quien es un antagonista que se torna oscuro paulatinamente. La fotografía, la música y las actuaciones son impecables, con Adrien Brody brillando en una caracterización que le valió su segundo Óscar.

El brillo

El tercer aspecto que fue muy notable en esta alfombra roja es el brillo, y Halle Berry, Demi Moore, Selena Gómez y Mindy Kaling lo llevaron al mejor estilo de Hollywood. Halle deslumbró con un diseño strapless de Christian Siriano cubierto con 7.000 espejos que formaban mosaicos y generaban un efecto de ‘espejo roto’. Demi, por su parte, apostó por un vestido de cristales plateados de Armani Privé, una versión actualizada de una silueta clásica con escote profundo y drapeado en la cadera. Y si hablamos de Demi, hay que mencionar La Sustancia, una película que rinde homenaje al cine de culto con referencias a Brian de Palma, David Lynch, Stanley Kubrick, David Cronenberg y Alfred Hitchcock.  Toparse en esta peli con cada una de estas referencias es todo un gusto y, aún más, si tenemos en cuenta que la directora lo hace de manera respetuosa, explícita y equilibrada en la narrativa. Imaginen un capítulo remasterizado en un largometraje de La Dimensión Desconocida y sencillamente, siéntese a vivir una historia conmovedora, llena de crítica, reflexión y lo mejor del horror contemporáneo. Continúo con Selena Gómez, quien lució un Ralph Lauren bordado con más de 16.000 cristales en un sutil tono rosa que lo hacía aún más especial. Finalmente, Mindy Kaling llevó un Óscar de la Renta con escote halter y bordados en forma de hojas plateadas que creaban un efecto de escamas. Todas, sin duda, brillaron con luz propia.

Y la posdata en esta categoría para mí fue el vestido de Felicity Jones, quien estuvo nominada como mejor actriz por su papel en The Brutalist. Ella lució un espectacular vestido de Armani Privé en un tono gris metalizado, también ajustado, de escote halter, aberturas cut out en los laterales y un lazo frontal, detalles que le dan un toque moderno y ultrafemenino a este diseño. 

Los looks masculinos

Colman Domingo en Valentino y con joyas de Bucheron.

En cada nueva alfombra roja los looks masculinos me hacen sentir más feliz. Pasamos de ver trajes monotemáticos en los diseños de hace algunos años a propuestas que hoy exploran y llevan a los hombres a lucir looks con información y una búsqueda con consistente del estilo. Estos son algunos ejemplos: Al igual que Elle Fanning, su compañera en Un Completo Desconocido Timothée Chalemet, también lució un diseño de Sara Burton la actual directora creativa de Givenchy. Su total look amarillo pastel tenía una onda cowboy con chaqueta corta, camisa cerrada hasta el cuello, pantalón y botas vaqueras. Los accesorios dorados, todos de Cartier, fueron el gran detalle, destacando un reloj clásico favorito de Jane Birkin.

Sobre su actuación en Un Completo Desconocido, lo hizo bien, pero no considero que sea su mejor papel. Para mí, Call Me By Your Name sigue siendo su mejor interpretación. Siento que está demasiado ansioso por figurar y ganar un Óscar, lo que a veces genera más ruido que solidez… Ah, el ruido también lo hace cada vez que aparece con Kylie Jenner, pero esa es otra historia.

Colman Domingo fue otra de las figuras protagonistas en la alfombra roja, vistiendo un diseño de Valentino, firma que está bajo la dirección creativa de Alessandro Michele. Su look se destacó por una chaqueta cruzada tipo bata en el icónico rojo de la firma, con un lazo en la cintura, combinada con pantalones negros de silueta recta y levemente acampanados, un estilo muy en tendencia y bastante sexy. Otro punto clave en su estilismo fueron las joyas, que en esta ocasión fueron de Boucheron—prendedor en la solapa, brazalete, anillos y reloj— le añadieron un toque de sofisticación y brillo. Para tener en el radar: este año Domingo será uno de los anfitriones de la Gala del Met.

Adrien Brody, por su parte, llegó a la alfombra roja con un traje Armani hecho a la medida, Este diseño de silueta clásica con camisa blanca, blazer, pantalón y corbatín, le sentaba de maravilla. Sin embargo, el detalle focal de su look fue su broche de diseño alado de Elsa Jin, una talentosa joyera radicada en Hong Kong, cuyo trabajo ha sido ampliamente reconocido en el mundo de la joyería. Jin, además de ser amiga de Brody, ha creado piezas espectaculares que él mismo ha usado en otras ocasiones, como en la Gala del Met del año pasado. Su sello distintivo son las alas, una temática recurrente en su trabajo y este broche en particular le aportó un toque especial y encantador al look del actor.

En cuanto a su actuación en The Brutalist, Brody logró una interpretación impactante y profundamente emotiva, completamente creíble en el papel de László Tóth. Su capacidad para encarnar personajes que atraviesan un gran sufrimiento es una de sus mayores fortalezas como actor, y en esta película lo demuestra con creces. Su premio fue totalmente merecido y su actuación se siente muy por encima de la de Timothée Chalamet en Un Completo Desconocido. De hecho, estoy casi convencida de que Bob Dylan probablemente ni siquiera ha visto esta última película ni tiene interés en hacerlo, y menos si consideramos las escenas en las que Elle Fanning sufre por amor, las cuales, en mi opinión, le restan impacto y fuerza a la historia en lugar de sumarle.

Para mencionar también me gustaron las propuestas de Andrew Garfield en Gucci, moderno y contemporáneo. Mark Eydelshteyn impecable en un traje negro que contrastaba con una camisa y corbatín blancos, todo de Balenciaga y el super actor Jeremy Strong que optó por un traje verde oliva claro de la firma italiana Loro Piana.

Los invito a escuchar todo mi análisis en mi podcast: A Dress to Kill by Maria Teresa Mesa